Skip to content

NeuroSpa.Clinic

Home » Blog/Recursos » Evaluación Neuropsicológica: Qué es, Quién la Necesita y Por Qué es Importante

Evaluación Neuropsicológica: Qué es, Quién la Necesita y Por Qué es Importante

  • by

Si alguna vez te has preguntado por qué alguien tiene problemas de memoria, atención o regulación emocional, es posible que el origen esté en el funcionamiento del cerebro. Muchas personas conviven con dificultades cognitivas o de conducta sin tener un diagnóstico claro. Ahí es donde entra la evaluación neuropsicológica.

La evaluación neuropsicológica es una herramienta científica que permite conocer cómo funciona el cerebro en áreas como atención, memoria, lenguaje, velocidad de procesamiento y funciones ejecutivas. Sirve como puente entre los síntomas y el diagnóstico, ayudando a personas de todas las edades a recibir el apoyo adecuado.

¿Qué es una evaluación neuropsicológica?

Según la APA (Asociación Americana de Psicología), consiste en un conjunto de pruebas estandarizadas que miden el rendimiento de diferentes áreas cerebrales para detectar condiciones como TDAH, trastornos del aprendizaje, autismo, lesiones cerebrales, demencia, ansiedad o depresión .

¿Cómo se realiza?

El proceso incluye:

  • Entrevista clínica sobre historial médico, académico y emocional.
  • Pruebas (papel, digital o digitales) que evalúan memoria, lenguaje, atención y coordinación.
  • Observación del comportamiento durante la evaluación.
  • Opcional: integración de criterios avanzados como EEG o mapeo cerebral.

Como destaca la Cleveland Clinic, este tipo de evaluación revela fortalezas y debilidades cognitivas y emocionales que una simple consulta no detecta .

¿Cuándo se recomienda?

Está indicada en casos de:

  • Dificultad para concentrarse o recordar.
  • Rendimiento escolar bajo o problemas de aprendizaje.
  • Cambios bruscos en conducta o estado emocional.
  • Retrasos en desarrollo del lenguaje o habilidades sociales.

En niños suele aplicarse para sospecha de TDAH, autismo o dificultades escolares; en adultos, para detectar deterioro cognitivo o evaluar secuelas tras una lesión cerebral .

¿Qué pruebas se usan?

Las más comunes incluyen:

  • WISC‑V (niños)
  • NEPSY‑II (evaluación infantil detallada)
  • Test de Stroop
  • Wisconsin Card Sorting Test
  • Luria–Nebraska y CANTAB para evaluación avanzada de estructuras cerebrales

¿Cuánto dura y qué pasa después?

En general, dura entre 2 y 6 horas, distribuidas en una o varias sesiones. Al concluir, el neuropsicólogo entrega un informe detallado con resultados, diagnóstico y recomendaciones específicas para el hogar, la escuela, la terapia o el trabajo.

¿Es costosa?

Los precios en México oscilan entre $2,500 y $10,000 MXN, aunque pueden variar según la inclusión de mapeo cerebral o duración. En NeuroSpa.Clinic, el procedimiento es realizado por una psicóloga especializada con formación avanzada.


¿Crees que tú o tu hijo podrían beneficiarse?
Si te encuentras en Cd. Juárez o la zona fronteriza, visita NeuroSpa.Clinic y agenda tu evaluación. Te ayudaremos a comprender cómo funciona tu cerebro y a diseñar un plan de mejora cognitiva y emocional.

Referencias externas: