Skip to content

NeuroSpa.Clinic

Home » Blog/Recursos » ¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal y cómo funciona?

¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal y cómo funciona?

  • by

¿Qué es la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)?


La estimulación magnética transcraneal, también conocida como TMS por sus siglas en inglés, es un tratamiento médico no invasivo que utiliza pulsos magnéticos para estimular zonas específicas del cerebro. Ha sido aprobada por entidades como la FDA en Estados Unidos y COFEPRIS en México, y ha demostrado eficacia en pacientes con depresión resistente, ansiedad, TDAH y otros trastornos psiquiátricos.

En los últimos años, la estimulación magnética transcraneal ha ganado popularidad como alternativa a los tratamientos tradicionales con medicamentos. Su seguridad, facilidad de aplicación y resultados clínicos han hecho de esta tecnología una herramienta clave en clínicas especializadas en salud mental como NeuroSpa Clinic en Cd. Juárez.

¿Cómo funciona la estimulación magnética transcraneal?

Durante una sesión de TMS, el paciente se sienta cómodamente en una silla reclinable. Se coloca una bobina electromagnética sobre la cabeza, generalmente encima de la corteza prefrontal dorsolateral, una región del cerebro asociada con el estado de ánimo, la toma de decisiones y la atención. Esta bobina emite una serie de pulsos magnéticos que estimulan las neuronas en esa zona.

La estimulación puede ser:

  • Alta frecuencia (más de 5 Hz): estimula la actividad neuronal.
  • Baja frecuencia (1 Hz): inhibe la hiperactividad neuronal.

El objetivo es restaurar el equilibrio entre las redes cerebrales que pueden estar desreguladas, especialmente en personas con depresión, ansiedad o trastornos del neurodesarrollo.

¿Qué trastornos puede tratar la TMS?

La estimulación magnética transcraneal ha mostrado resultados positivos en el tratamiento de varios trastornos mentales y neurológicos, entre ellos:

  • Depresión mayor resistente al tratamiento
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • TDAH en adolescentes y adultos
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Síntomas asociados al espectro autista

También se está investigando su uso en trastornos del movimiento, tinnitus, fibromialgia y deterioro cognitivo leve, según publicaciones como la de NIMH (National Institute of Mental Health).

¿Qué tan efectiva es la estimulación magnética transcraneal?

Numerosos estudios clínicos han demostrado que la TMS es eficaz y bien tolerada. Según la Mayo Clinic, hasta el 70% de los pacientes con depresión resistente experimentan mejoría, y cerca del 50% alcanzan remisión completa.

Una revisión en NCBI también respalda su eficacia, especialmente cuando se combina con psicoterapia o neurofeedback. En muchos casos, los resultados pueden mantenerse durante meses después del tratamiento.

¿Es segura la estimulación magnética transcraneal?

Sí, es un tratamiento seguro. No requiere anestesia ni hospitalización. Los efectos secundarios suelen ser leves e incluyen molestias en el cuero cabelludo, fatiga o dolor de cabeza temporal. Casos de convulsiones son extremadamente raros y están relacionados con factores de riesgo preexistentes.

En comparación con los medicamentos antidepresivos, la TMS no causa aumento de peso, disfunción sexual ni efectos sedantes, lo que la hace ideal para pacientes sensibles a los efectos secundarios farmacológicos.

¿Dónde puedo recibir estimulación magnética transcraneal?

En NeuroSpa Clinic en Cd. Juárez ofrecemos tratamientos de TMS guiados por EEG, lo que permite una mayor precisión al identificar las zonas del cerebro que deben ser estimuladas. Nuestro equipo está formado por profesionales de la salud mental con formación en neuropsicología y neuromodulación.

Además, realizamos una evaluación neuropsicológica previa para asegurar que el tratamiento esté adaptado a las necesidades cognitivas y emocionales de cada persona.

Solicita tu evaluación inicial

Si estás interesado en este tratamiento innovador, agenda tu consulta aquí. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a conocer si la estimulación magnética transcraneal es adecuada para ti.


Referencias externas: